Por Roverismo no quiero decir vagabundear sin finalidad, lo que quiero decir es encontrar uno su camino por senderos con objetivo definido y teniendo una idea de las dificultades y peligros que va a encontrar en él”, Baden Powell.

Campamento de Semana Santa: Fin de la etapa de conocimiento y varios.

Publicado el 1.4.15 1 comment

¡Buenas a todos!

Esta vez os escribimos para contaros las vivencias de este campamento tan bueno.
Por ciertas circunstancias no pudimos estar todos. Acudimos solo al campa Amaia y Nacho y echamos mucho de menos a David.

Todo empezó, como ya tradicionalmente, con la salida del autocar desde el bar Chigar, donde habíamos quedado todo el grupo. Aunque solo estábamos los dos, eso no nos quitaba las ganas y nos fuimos rumbo Nuño Gómez con una sonrisa de oreja a oreja.

Este campa hemos tenido cargos como fregadero, bandejas. Nos motivo mucho poder tener cargos y ayudar de alguna forma a los Scouters. A parte de ello, desayunábamos, comíamos y cenábamos junto a ellos. Y eso ayudó a que la relación con ellos se haya triplicado, con lo cual estamos muy contentos.

Nada más llegar: el plato fuerte. Comenzamos las actividades con tropa. Cómo ya sabréis su marco simbólico era Gran Hermano. Para empezar les hicimos una mini presentación en la que salió Mercedes Mila (Amaia) contándoles que estaban en la penúltima gala de Gran Hermano y que se les iba a introducir la última prueba semanal. Para empezar durante la gala tendrían que pasar una serie de pruebas relacionadas con la convivencia. Quien peor realizase las pruebas tendría una nominación.

La primera prueba consistió en unas nominaciones a la cara. Tenían que nominar con un voto positivo a quien mejor les cayera de la unidad y con un voto negativo a quien peor les cayera. Esto servía para la siguiente prueba que ahora sabréis cual fue.

La siguiente prueba se les llamo al confesionario y tuvieron que decir un recuerdo o vivencia mala que les hiciera pasar un mal rato, después reunimos a todos y tuvieron que interpretar diferentes escenas. Estas escenas eran las vivencias malas de todos los compañeros, solo que esta vez quien interpretaba el papel del afectado por esa vivencia era el que peor relación tenía con la persona de la unidad a la que le había ocurrido eso y el que interpretaba el papel del ejecutor era al que le había sucedido ese hecho. Cuando terminábamos hablaban de como se habían sentido, como habrían actuado. Entendieron que hay que tener empatía con las personas.

Para la siguiente prueba fuimos rumbo a la cancha de fútbol, preparamos una carrera de relevos. El "relevo" era la palabra respeto impresa en un papel. Había dos equipos, en el primer relevo a un grupo se le dificultó la prueba, en el segundo al otro grupo se le dificultó la prueba. La conclusión era que si tratamos a nuestro entorno con respeto recibiremos el mismo trato, pero entramos en un debate muy interesante con los troperos a cerca del ojo por ojo y otros temas. Nos reímos un montón y acabamos agotados.

Para la prueba final volvimos al comedor. En esta prueba los rovers hablábamos sobre tópicos como por ejemplo "los gitanos solo roban y no estudian". Los troperos nos decían si esto era cierto o falso. Para finalizar les sacamos artículos reales de periódicos donde esos tópicos se desmentían. Estuvimos muy contentos porque la mayoría de los troperos defendían que los tópicos eran falsos y expresaron muy bien su opinión. Para finalizar les introducimos una prueba de tiempo libre, en la que cada uno tenía una misión que cumplir durante el campamento y que tendría repercusiones en la gala final. Como en Gran Hermano se ve todo, iban a estar vigilados durante todo el día por sus scouters y por nosotros comprobando que estas pruebas se cumpliesen. Y lo mejor fue que hicieron tan bien todos las pruebas de la mañana que no hubo nominación.

Después de comer, por la tarde, comenzamos con nuestras actividades de conocimiento personal sobre creencias hechas por David. Como eran para dos personas el tiempo se hizo muy corto y tuvimos que pedir ayuda a Akela (Ruth) para no estar sin hacer nada.

Akela nos preparó en 15 minutos unas actividades para solucionarlo y la prueba final era escribir una canción acerca de nuestros pensamientos sobre las creencias y cantarla durante la cena. Así que así hicimos, agarramos la guitarra de María y nos marcamos nuestra canción al estilo flamenco.

Después por la noche tuvimos el fuego. Disfrutamos un montón de las actuaciones del resto de secciones. Nosotros hicimos lo siguiente. Como hemos estado tratando el conocimiento personal y ya terminábamos escribimos  un remix de canciones scouts y variadas hablando de nosotros y el grupo durante las diferentes etapas de las secciones. A cambio el resto tenían que ir escribiendo en una hoja de papel que piensan acerca de como somos los rovers.

Fue un subidón para nosotros al terminar, leer todas las cosas que nos habíais puesto.
El cartel que pedimos fue para colgarlo en nuestra cueva (local de rovers) ya que desde principio de curso iniciamos un proyecto que consistía en reformar la cueva colgando cosas nuestras. Desde aquí (porque allí se nos olvidó) queremos agradecer a Eva su ayuda para escribir la canción con nosotros.

Adjuntamos la letra de la canción para los que queráis tenerla.


" Junto a ti al caer de la tarde, y cansados de nuestra labor.
A veces llega un momento en que te haces rover de repente
con los años en la mente, pero con ganas de seguir.
Akela, Baloo, quiero volver a la manada, y como tú...
Buscar lo más vital, no más, lo que has de precisar, no más.
Y olvídate de la preocupación, pero... Amigo tu vendrás,
amigo tu vendrás, conocerás la tropa y lo demás. 
Así que, Nacho sígueme, te voy a poner un CC,
Amaia sígueme, te voy a poner un CC, troperos seguirme.
Pom, pom, pom. Por que avanzan las patrullas, a lo lejos,
adelante. Quienes son los que allá avanzan, dudua.
Bañados de aire y sol, dudua. Soy ya un gran esculta, y es que
los escultas son...
Por las noches cuando la luna, como plata se eleva,
los escultas se juntan, para hacer de las suyas,
no se callan ni a tiros, molestan a los críos, y los rovers les acusan...
Delante de mi animador y por mi clan, recorro mi camino
hasta el final. Y aquí estoy en el fuego, cantando cosas sin sentido,
pero ven aquí conmigo, es muy divertido, Epo Etatae Eeeh,
Epo Etatae Eeeh. Te echado de menos Raquel,
queremos volverte a ver, aunque sea por una bronca más,
por última vez... Te juro que somos buenos chicos,
tal y como eres nos valía... nos valía.
Pero quien me va a curar el clan partió, quien me llevara de 
acampa a algún sitio, quien me tapara esta noche si hace frío.
Así que abanibi, aboebe, quiere decir te quiero heptagono." 

Al día siguiente comenzó el día general. Cada uno ya desayunando con su facción correspondiente.
Nacho era de cordialidad y Amaia de abnegación.
 Durante la mañana, cada uno tenía que acudir a clases de las diferentes facciones. Para ello nos dieron un horario, y cada uno se copió sus clases. Así que durante la mañana coincidimos en diferentes grupos con diferentes personas. A parte de ello contamos con la visita especial de algunos antiguos del grupo. Estas clases nos daban puntos ante nuestra facción, si no queríamos acabar siendo unos abandonados y que nos echaran de la facción.




Por la tarde se realizó una gymkana en la pista de fútbol. Se nos dividió en dos grupos y luchábamos por conseguir una prueba que nos daba puntos para subir en la escala de nuestra facción y no acabar siendo abandonados. Después se nos dividió para jugar con una sección. Nosotros jugamos con scouters y colaboradores/antiguos. Estuvimos debatiendo mucho tirando a demasiado y lo pasamos genial con ellos. Cuando terminamos, se realizó la votación de la facción que gobernaría.

Durante la cena nos comunicaron que la facción ganadora había sido... ¡ABNEGACIÓN! Y comunicaron también quienes eran los expulsados que pasarían a convertirse en abandonados de las diferentes facciones.
Durante la velada de la noche, el líder de erudición nos comunicó que los abandonados se habían rebelado e iban a entrar persiguiéndonos a todos y a él en busca de una carta.
Así que tuvimos que esconder bien a Álex y crear estrategias para buscar la carta. Nos reímos un montón mientras eramos perseguidos, pillados, salvados...
Al final los abandonados ganaron y consiguieron la carta. En esta se nos contaba que el líder de erudición que ya había huido, estaba persiguiendo a los divergentes, ya que eran peligrosos para el sistema de facciones. Y os preguntareis ¿Divergentes? Pues sí, había personas de cada sección a la que les había llegado una carta en Madrid, comunicándoles que sus pruebas habían sido inconclusas y por lo tanto eran divergentes, podían pertenecer a cualquier facción. Debían tener cuidado,  porque estaban siendo perseguidos. Esas personas fueron: Sara de lobatos, Pablo de tropa, Andrea de escultas y de rovers casualmente Nacho y Amaia.
Al día siguiente seguimos con las actividades de conocimiento personal. El tema esta vez era: política.

Las actividades las preparó Amaia. Durante el transcurso de ellas. Hablamos acerca de nuestra opinión política, si creemos necesario votar, y muchos temas más con la ayuda de diferentes dinámicas.
El plato fuerte vino al final. Teníamos que crear nuestro propio partido político. Para ello teníamos un programa electoral de referencia del partido...(no lo decimos). Y una tabla con una serie de medidas políticas relacionadas con todos los ámbitos y noticias de ahora. Entre los dos debatimos que medidas llevaríamos a cabo y cuales no y después leímos el programa electoral para saber como formar el nuestro. Nos llevÓ mucho tiempo leer el programa electoral (sabréis que son larguísimos) así que no terminamos de formar nuestro partido y escribirlo porque había que ir a ducharse.

Por la tarde comenzábamos con las actividades para poner el colofón final de la etapa de conocimiento, preparadas por Nacho.
Pero la gran sorpresa que hizo de esa tarde, una de las mejores tardes de rover y del campamento fue encontrarnos con que Raquel había venido a visitarnos. Nos dio tiempo a hablar de la situación de los rovers, de que va tratar el tercer trimestre, como organizarlo y que calendario tenemos, a hacer las actividades e incluso hablar con ella de nuestras cosas. Una tarde redonda y sobretodo una tarde muy felices de poder verla.


En las actividades escogimos la película, canción y libro que mejor nos definen a todos los miembros de la sección. Tuvimos que representar con mímica momentos que creíamos que habían sido importantes para la quinta. Hablamos de como afectaría la entrada o salida de un miembro en la sección. Y sobretodo nos reímos un montón los tres juntos.


Por la noche con la marcha de Raquel, hicimos la velada con tropa. En ella mientras los troperos realizaban un juego fuera del albergue, volvimos a disfrazarnos para encarnar de nuevo al super (Nacho) y a Mercedes Mila (Amaia) en la gala final de Gran Hermano. Mientras preparamos con sus scouters la fiesta llenando el comedor de globos. Cuando los troperos terminaron el juego, procedimos a la entrega de premios finales. Estos premios tenían que ver con las pruebas de tiempo libre que realizaron. Fue un momento muy divertido.





Después todos cantamos el cumpleaños feliz a Daniela, que cumplía doce años el martes y como ya eran las doce había que aprovechar. Las scouters sacaron un bizcocho y comenzó a sonar la música y con ello la fiesta. Nos juntamos todo el grupo y estuvimos bailando y bailando. Entre el venao y la macarena llego el momento de irse a dormir.




Nosotros nos fuimos un rato con escultas, fuera del albergue. Entre padel a oscuras, gallinita ciega y conversaciones absurdas sobre caballos parlantes (cosa del sueño) nos volvimos al albergue, para acostarnos por fin. Antes de irnos a dormir una persona de escultas nos invitó a su corte. ¡Si habéis leído bien! Por fin hay corte.






Al día siguiente ya derrotados de cuatro días de no parar. Hicimos reflexión, recogida y de vuelta otra vez a Madrid. Desde aquí queremos deciros a todos que gracias por hacernos sentir tan queridos, hacer que nos lo pasemos tan bien y nos vemos pronto en el local para más.

Nos une un apretado lazo y nunca dice adiós...

Los Rovers. 




1 comentarios:

Me ha encantado la canción... imposible leerla sin canturrearla... ;)

Publicar un comentario