Por Roverismo no quiero decir vagabundear sin finalidad, lo que quiero decir es encontrar uno su camino por senderos con objetivo definido y teniendo una idea de las dificultades y peligros que va a encontrar en él”, Baden Powell.

ROVERS II Reunión 14 de noviembre: ¡Visita al museo scout!

Publicado el 15.11.15 No comments

¡Buenas a todos Heptágonianos!

Os escribimos como siempre para contaros que este sábado fuimos de visita ¡AL MUSEO SCOUT!

Si, si, habéis leído bien. Fuimos junto con los rovers I y los troperos a la sede de ASDE en Madrid a visitar una exposición sobre todo lo referente al mundo scout. A parte también realizamos un taller que nos prepararon allí, pero bueno no adelantemos acontecimientos, os contamos desde el principio...


Quedamos a la 13:30 en el metro de Carabanchel y partimos todos juntos hacía Opera. (Todos menos Julio y Jorge que vinieron después de comer) Cuando llegamos a Opera fuimos dando un paseo hasta la sede. Pasamos por Sol y otras calles del centro de Madrid.

Después nos sentamos todos juntos a comer en una plaza. Antes de ir a la exposición como teníamos un pequeño tiempo lo dedicamos a hacer la reflexión de la acampada. Hicimos parte de la reflexión junto con los rovers I, ya que como la acampada la realizamos juntos había cosas que teníamos que reflexionar en común. Después nos separamos para hacer la reflexión sobre la relación entre nosotros, con el grupo, etc.
De la reflexión sacamos muchas cosas importantes y que están afectando al desarrollo de la ronda, así que nos quedamos un poquito más hablando sobre ello porque considerábamos importante hacerlo para solucionar todo.
Mientras el resto fueron yendo a la exposición. Una vez solucionados los problemas acudimos a la sede de ASDE con los demás.
Cuando entramos en la sede vimos un montón de pañoletas colgadas. Todas ellas pertenecían a los grupos que pertenecen a la federación. Podéis imaginaros que nada más llegar buscáramos la nuestra.

Durante la exposición teníamos a un fantástico guía que nos iba explicando un montón de cosas relacionadas con la fundación del escultismo en España. Había diferentes vitrinas catalogadas por épocas en las que se había ido desarollando todo. Nos contó un montón de cosas muy curiosas e interesantes y disfrutamos un montón. Muchas cosas nos hacían gracia o nos chocaban, vimos los uniformes antiguos, cromos scouts, muchos tipos de insignias que se daban antes. Por ejemplo en un uniforme que tenían había insignias relacionadas con oficios que aprendía la persona, en ese en concreto, músico, pintor, electricista, mecanógrafo. Nos pareció muy curioso, aparte el traje en otro lado tenía un símbolo de un animal. El guía nos explico que era porque algunos de ellos tenían totems y se ponían el símbolo del animal y el apellido y si desarrollaban algún cargo por ello, el símbolo del cargo. Esto de los totems nos sonaba a todos mucho de algo...
También nos contó que tenían cartillas donde si pasaban unas determinadas pruebas tenían permiso para realizar fuego, llevar navaja y otras muchas cosas. En general nos asombró mucho todo.

Para finalizar nos habló sobre los diferentes Jamborees que se han celebrado. Un Jamboree es un campamento scout internacional al que acuden los diferentes grupos y federaciones de scouts que hay en el mundo. Nos explicó que era una experiencia cultural muy gratificante que buscaba unirnos a todos y celebrar la diversidad. Nos pareció muy interesante la experiencia del guía en ellos y le preguntamos un montón de cosas. Los rovers si quisiéramos acudir sería a colaborar y ayudar en el desarrollo del campamento ya que la actividad esta pensada de 14 a 17 años. La conclusión fue que si queremos ir... ya podemos ir ahorrando. Nos contó también que el próximo se va a celebrar en Estados Unidos por Nueva York, Washington y ¿A que no adivináis donde también?  En Virginia. (Fue inevitable acordarnos de dos scouts americanos muy presentes en el heptágono, ya podéis imaginaros)

Después los rovers y los troperos nos dividimos para realizar diferentes talleres. Los troperos realizaron un taller sobre los Jamborees y nosotros uno relacionado con la ley scout. En nuestro taller cada uno tenía que escoger una ley scout y buscar en el libro de Baden Powell, El escultismo para muchachos una referencia de esa ley. Era la primera vez que teníamos contacto directo con el libro aunque ya habíamos oído hablar de él y nos resulto interesante algunas de las cosas que leímos.

Cuando terminamos nos juntamos todos junto con antiguos padres scouts que venían a la sede a realizar otra reunión y hablamos de lo que habíamos hecho. Cada rover dijimos la referencia que habíamos encontrado en el libro sobre la ley scout que hubiéramos escogido. Para finalizar nos pusieron un video sobre el Jamboree celebrado en 1967 en Estados Unidos y la verdad es que nos asombró mucho. También nos regalaron unas insignias de las guías scouts (Las chicas scouts antiguamente, ya que chicos y chicas estaban separados) que simbolizaban las etapas que hoy en día son participación y animación.

En resumen nos pareció todo muy interesante,  vimos la evolución del escultismo que en muchas cosas es para mejor y nos lo pasábamos muy bien. Cuando terminamos ya era tarde así que no llegamos a pasar por el local. La próxima reunión los Rovers II comenzaremos a realizar acciones individuales y algunos proyectos que tenemos en mente cada uno. De momento no os adelantamos más... Próximamente os contamos más.

Sin más que añadir, nos despedimos hasta la próxima. Buena caza y... ¡Largas Lunas!
Los Rovers II


0 comentarios:

Publicar un comentario